miércoles, 25 de marzo de 2020

JUEVES 26


¡Buenos días, familias!
Hoy os propongo un día diferente.
Puesto que habéis estado tres días haciendo deberes sin parar, vamos a tener un día más tranquilo.
Comenzaremos con el saludo al sol: https://www.youtube.com/watch?v=iKfYvENTi40
Moveremos un poco el cuerpo para comenzar el día con más energía.

MATEMÁTICAS
Os propongo el juego de las series para jugar en familia. Consiste en hacer series en sentido ascendente, por ejemplo:
 0+2 hasta el 100; 0+3 hasta el 99; 0+4 hasta el 100
y en sentido descendente:
99-2 hasta el 1; 99-3 hasta el 0; 99-4 hasta el 3.
De esta manera los niños practicarán el cálculo mental y al mismo tiempo se divertirán compitiendo con la familia.
Las series no se deben escribir en la libreta.

LENGUA CASTELLANA
Ver el cuento de la liebre y la tortuga. Os dejo un enlace:
Después, bien en la libreta de cuadros o en la de pauta, que escriban un breve resumen del cuento que han visto. Dos o tres líneas como mucho.  

LLENGUA VALENCIANA
Repassarem els grups consonàntics que hem treballat en esta unitat didàctica: fr, fl, cr, cl, gr i gl.
Hauran de dir paraules que tinguen estos grups consonàntics, i fer  oracions en elles.  
En la llibreta han d’escriure només algunes de les paraules, no les oracions.  

¡Que paséis un muy buen día!
Un cordial saludo
Emma L.

martes, 24 de marzo de 2020

MIÉRCOLES 25


ESTUDIO
Hoy la hora de estudio la dedicaremos a las matemáticas.
Puesto que ayer elaboraron la casa y los números en la asignatura de matemáticas, formaremos con ellos familias de decenas como la imagen que os adjunto.
Los números se pueden ordenar en sentido ascendente o descendente.  Si por ejemplo vamos a trabajar la familia del 10, el sentido ascendente sería ordenar los números del 11 al 19; y en sentido descendente del 19 al 11.
Además, solamente con los números, también podrán hacer series, tanto en sentido ascendente, por ejemplo 0+2, 0+3, 0+4… como en sentido descendente 99-2, 99-3, 99-4.



LENGUA CASTELLANA
Los niños tendrán realizar las páginas 172 y 173.
Hoy toca el apartado “A prueba”
Los niños tendrán que realizar las actividades propuestas en el libro.
Para hacer el mural del ejercicio 4 de la página 173, se puede hacer dibujado en un folio o con recortes de alguna revista o periódico en el caso de que tengáis alguno en casa.
Debe ser algo sencillo, como el mural de Italia. No hace falta escribir el nombre de las comunidades autónomas, sino dibujar el mapa de España, la bandera, algún monumento y un plato típico.
Os adjunto un enlace sobre algunos de los lugares que se pueden visitar en España: https://www.youtube.com/watch?v=3e62ePOqpHE

MATEMÁTICAS
Los niños tendrán realizar las páginas 164 y 165
Continuamos con el apartado “Manos a las mates”. Para hacer las actividades los niños pueden utilizar la casa y los números que elaboraron ayer.   

LLENGUA VALENCIANA
Els xiquets tindran que realitzar les pàgines 164 i 165.
Han de repassar els continguts del tema i realitzar l’apartat “Passa i repassa”, com un repàs a tot el que hem treballat durant aquest tema.

lunes, 23 de marzo de 2020

MARTES 24


LENGUA CASTELLANA
Los niños tendrán realizar las páginas 170 y 171.
Tendrán que elaborar el juego memory de palabras sugerido en el libro y así podréis jugar en  familia a formar oraciones con él.

MATEMÁTICAS
Los niños tendrán realizar las páginas 162 y 163
Hoy toca “Manos a las mates”. Para hacer esta actividad os adjunto las plantillas de la casa y los números. Os enviaré números desde el 0 hasta el 99.  
Las familias que no dispongáis de impresora en casa lo podéis dibujar siguiendo el modelo que os envío.
No es necesario que pongáis el velcro que sugiere el libro.
Los niños podrán y aprender al mismo tiempo formando familias de decenas. Por ejemplo la familia del 10 es del 10 hasta el 19; la familia del 20 es del 20 al 29, y así sucesivamente.
Además, también podrán hacer series con los números, tanto en sentido ascendente, por ejemplo 0+2, 0+3, 0+4… como en sentido descendente 99-2, 99-3, 99-4.

LLENGUA VALENCIANA
Els xiquets tindran que realitzar les pàgines 162 i 163, on treballaran l’horari de classe. En primer lloc realitzaran les activitats del llibre i després elaboraran el seu propi horari de classe tenint de referent l’horari que tenen en l’agenda.

domingo, 22 de marzo de 2020

LUNES 23 DE MARZO


PLÁSTICA
Estábamos trabajando la simetría en el colegio. 
Os adjunto una lámina con la imagen de una casa que los niños tendrán que completar. 
Si alguien no dispusiera de impresora en casa que haga el dibujo en un folio, de manera que sea similar al de la imagen enviada. Nos os preocupéis si no fuera igual, se trata de trabajar la simetría. 

LENGUA CASTELLANA
Los niños tendrán realizar las páginas 168 y 169 del libro.
Hoy repasaremos los contenidos de la unidad y realizaremos el apartado "Inolvidable", como un repaso a todo lo que hemos trabajado durante esta unidad. 

LLENGUA VALENCIANA
Els xiquets tindran que realitzar la pàgina 161, on treballaran les paraules d'una i dos síl·labes. 
Vos deixe un enllaç de youtube on pugueu vore una explicació sobre com es separen les paraules. Sols és per saber com es separen les paraules, per colps de veu. No han d'aprendre com es separen els grups consonàntics. 
Després hauran de fer les activitats proposades al llibre.

MATEMÁTICAS
Hoy iremos a  las páginas 160 y 161 donde con la ayuda de una imagen resolveremos los problemas propuestos. 
Os dejo algún enlace en los que los niños pueden hacer problemas y divertirse al mismo tiempo.
Informaros también que a partir de hoy lunes 23 RTVE lanza "Aprendemos en casa", una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional para facilitar la educación desde la televisión pública durante el tiempo que duren las medidas de aislamiento para contener el coronavirus. 
Os facilito el enlace donde podréis obtener más información: https://www.rtve.es/rtve/20200320/rtve-aprendemos-casa/2010489.shtml
DE 9 a 10h en ClanTV, el programa estará dedicado a las matemáticas para niños de edades comprendidas entre los 6 y los 8 años. Os invito a que los niños lo vean. 

lunes, 16 de marzo de 2020

MARTES 17 DE MARZO

LENGUA CASTELLANA
Los niños tendrán realizar las páginas 166 y 167.
Vamos a trabajar los cuentos de fórmulas.
Antes de comenzar tendréis que explicar a los niños qué es un cuento de fórmulas.
Son cuentos en los que, más que el contenido, interesa la forma en que se narran y el efecto causado en el niño.
Existen tres tipos de cuentos de fórmula:
-    Cuentos mínimos: son cuentos muy breves. En una frase se enuncia un personaje y la acción, y la siguiente frase queda como conclusión del relato.
Te cuento el cuento del gallo pelado,
que al pasar la tapia se quedó enredado.

-    Cuentos de nuca acabar: primero proporcionan una información muy elemental y después formulan una pregunta que provoca una respuesta en el oyente; esta respuesta es indiferente, ya que el narrador comienza de nuevo.
Este era un gato con las orejas de trapo y la barriga al revés,
¿Quieres que te lo cuente otra vez?

-    Cuentos acumulativos: son cuentos seriados y a menudo rimados que constituyen un ejercicio de memoria, ya que se van añadiendo elementos de manera que cada estrofa contiene los elementos anteriores. Tienen un carácter fundamentalmente lúdico.

Después tendrán que leer el cuento del ejercicio 1 y hacer las actividades del libro.
Para hacer el ejercicio 5 les tendréis que ayudar.

MATEMÁTICAS
Los niños tendrán realizar las páginas 158 y 159.
Trabajaremos la medida: pesa más y pesa menos.
Los niños deben leer y entender el recuadro azul antes de realizar las actividades.
Cuando acaben, en la libreta de cuadros tienen que hacer una serie para trabajar el cálculo mental 0+4 hasta el 100

LLENGUA VALENCIANA
Els xiquets tindran que realitzar les pàgines 159 i 160, on treballarem el grup consonàntic  gl.
Hauran de dir dos paraules que tinguen este grup consonàntic i fer una oració en cada paraula. Les han d’escriure en la llibreta que tenen blava, que és de pauta. Després han de fer les activitats proposades al llibre.

En la pàgina 160 hauran de fer les activitats proposades al llibre.

LUNES 16 DE MARZO

PLÁSTICA
Con motivo de la campaña “Quédate en casa y todo saldrá bien” os animo a que colaboréis con los niños en la elaboración de un dibujo o pancarta, cada uno lo que considere, dibujando un arco iris con la leyenda “Todo irá bien”. Es una esperanzadora iniciativa que los niños y niñas italianos han iniciado durante la cuarentena por el coronavirus.
Los dibujos los podéis hacer en pancartas o en folios, cada uno como quiera, y ponerlos en las ventanas o balcones. Por favor, si puede ser me gustaría que me enviaseis una foto de los trabajos que realicéis, bien por Alexia o a mi correo personal. 

LENGUA CASTELLANA
Estamos trabajando el tema 8 del libro del segundo trimestre.
Los niños tendrán realizar las páginas 164 y 165.
Tendrán que leer el recuadro que aparece a principio de la página 164 donde se explica qué son las palabras contrarias y aparece algún ejemplo. En clase ya hicimos una introducción a este apartado.
Os envío un link donde se explica qué son los contrarios o antónimos.
Después tendrán que hacer las actividades propuestas en el libro.

LLENGUA VALENCIANA
Estem treballant el tema 8 de el llibre de el segon trimestre.
Els xiquets tindran que realitzar les pàgines 157 i 158, on treballarem els grups consonàntics cl i gr.
Hauran de dir dos paraules que tinguen estos grups consonàntics, una de cada, i fer una oració en cada paraula. Les han d’escriure en la llibreta que tenen blava, que és de pauta. Després han de fer les activitats proposades al llibre.

MATEMÁTICAS
Estamos trabajando el tema 8 del libro del segundo trimestre.
Los niños tendrán realizar las páginas 156 y 157.
Vamos a comenzar a resolver sumas de tres números con dos cifras. En el recuadro azul de la parte superior podemos ver cómo se realizan estas sumas. Es importante que los niños, al hacer las sumas, hagan cálculo mental de la siguiente manera:
Como siempre, comenzaremos por las unidades, poniendo en nuestra cabeza el número mayor, en este caso será el 6, y en las manos el 1. Esta suma dará 7. 

HORARIO DESDE OCTUBRE HASTA MAYO